(Nota: esta publicación de blog contiene enlaces a páginas en portugués)
La Universidad Federal de Uberlândia (UFU) es una distinguida institución brasileña conocida por sus diversos programas académicos, esfuerzos de investigación y participación comunitaria. Ubicada en el Triângulo Mineiro, en la ciudad de Uberlândia, en el estado brasileño de Minas Gerais, la UFU es un polo de innovación que ofrece valiosos aportes a la educación, la investigación, los cursos de extensión y el desarrollo regional.
En 2019, la UFU se convirtió en la primera universidad federal brasileña en unirse ORCID como miembro institucional. Desde entonces, la institución ha desarrollado varios proyectos para facilitar ORCID adopción en todo el nivel institucional, incluidas integraciones técnicas, inclusión en políticas y uso en indicadores clave de desempeño (KPI). Esto también ha llevado a un plan de trabajo claro en materia de capacitación e integraciones, que abarca el repositorio institucional, el portal de publicaciones periódicas y proyectos futuros, como el repositorio de datos, así como adaptaciones de datos y metadatos.
La integración técnica y el apoyo a las políticas institucionales van de la mano
El sistema de bibliotecas de la UFU tiene un papel central en la coordinación de ORCID-actividades relacionadas. Así, se desarrolló la primera integración institucional en el sistema basado en DSpace. repositorio institucional. Las versiones actuales de DSpace (7 en adelante) tienen una ORCID Integración incorporada: ¡todo lo que se necesita es activar la funcionalidad! Esta opción no estaba disponible en 2019 cuando UFU integró su repositorio con ORCID, por lo que la institución desarrolló la integración de forma personalizada.
Desde el inicio, el foco principal se ha centrado en las tesis –disertaciones y tesis de licenciatura– producidas como parte de programas de pregrado, permitiendo una mayor visibilidad de la producción académica desarrollada por estudiantes, doctorandos y supervisores. El desarrollo de la integración fue acompañado por políticas institucionales exigir que todas las tesis y disertaciones depositadas en el repositorio vayan acompañadas de documentos autenticados de los autores ORCID identificación.
En los últimos cinco años se han agregado con éxito más de 2,900 tesis y disertaciones, entre otros trabajos, y más de 5,000 publicaciones estudiantiles supervisadas. Al agregar estos datos validados a los resultados de sus investigadores ORCID registros, UFU no solo mejora la confiabilidad de esos registros, sino que también ayuda a fortalecer la modelo de confianza comunitaria sobre la cual ORCID se construye, trabajando en conjunto con otros ORCID miembros para defender la integridad de la investigación a escala global.
En 2021, el Portal de Revistas de la UFU fue adscrito al Sistema de Bibliotecas y, en 2022, ORCID se integró en el portal de revistas construido sobre el Open Journal System (OJS). Como parte de esta integración, el Sistema de Bibliotecas incorporado la responsabilidad de guiar a la comunidad académica en el uso de identificadores persistentes, especialmente el Identificador de Objeto Digital (DOI) y ORCID en sus acciones.
La parte técnica de la integración en esta ocasión consistió en instalar el OJS-ORCID plugin, por lo que la dificultad se redujo considerablemente. Como OJS es un ORCID Proveedor de servicios certificado (CSP), puede ayudar a facilitar los aspectos técnicos de la integración para que ORCID pueden adoptarse más rápidamente en los sistemas y procesos institucionales.
De esta manera, la UFU concluyó su primera fase de integraciones, lo que la llevó a contar actualmente (octubre de 2023) con más de 1,2000 ORCID identificaciones de investigadores, estudiantes y personal vinculados a las integraciones de la institución, y más de 9,000 trabajos agregados ORCID registros. Estas cifras también están incluidas en los informes de la biblioteca, que forman parte del Plan de Desarrollo y Expansión Institucional (PIDE) de la UFU: 2023-2027, como KPI institucionales, favoreciendo una comprensión institucional del valor agregado de ORCID.
Involucrar a los investigadores a través de un programa institucional de competencia en información
Para garantizar que los esfuerzos de desarrollo técnico sean efectivos, es muy recomendable acompañarlos de una buena estrategia de comunicación y compromiso con investigadores, estudiantes y personal universitario. De este modo, se genera una conciencia generalizada ORCIDy, más específicamente, cómo se logra utilizarlo en el contexto de integraciones institucionales.
Este proceso se desarrolló mediante la creación de guías específicas para investigadores sobre cómo conectar their ORCID iD al repositorio y con formación específica sobre gestionando el iD previsto por la biblioteca y disponible en su canal.
De esta manera, la UFU, a través del Sistema de Bibliotecas, construye una sólida base de conocimiento sobre ORCID y buena gestión de los datos relacionados con sus investigadores y estudiantes. Esto permite a la institución seguir desarrollando sus actividades en sus integraciones y futuras. Y, además, considerar ORCID como pieza fundamental en la internacionalización de la institución y Procesos de selección de becas de movilidad externa..
ORCID Las organizaciones miembros pueden mejorar la confiabilidad de los registros de los investigadores estableciendo una integración con ORCID que permite empujar y tirar de ORCID datos con el permiso de los investigadores. Para obtener más información sobre cómo ORCID las organizaciones miembros se están integrando con ORCID, visite la sección de recursos a continuación.
Recursos
Colaborador
Maira Nani França es licenciada en Bibliotecología, maestría en Tecnología, Educación y Comunicación de la Universidad Federal de Uberlândia (UFU) y doctora en Ciencias de la Información de la Universidad Estadual de São Paulo (UNESP) en Brasil. Actualmente es Directora del Sistema de Bibliotecas de la UFU y presidenta del Comité de Gestión del Portal de Revistas de la universidad.